En una innovadora iniciativa, futuras docentes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial diseñaron recursos pedagógicos inclusivos destinados a niños y niñas con dificultades en matemáticas. Estos materiales no solo enriquecen el banco de recursos de la carrera, sino que también fortalecen las competencias profesionales de las estudiantes.
El proyecto, desarrollado por alumnas de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial bajo la guía de la docente Mg. Milka Pavez A., se enmarcó en la asignatura Planificación e Intervención del Cálculo Matemático. Los recursos creados están específicamente adaptados para apoyar a estudiantes con necesidades educativas especiales, facilitando su aprendizaje mediante estrategias didácticas inclusivas.



Los materiales fueron donados al Centro de Observación y Apoyo Psicopedagógico de la carrera, donde quedaron disponibles para las prácticas profesionales de otros estudiantes. Esta contribución no solo amplía el acervo pedagógico institucional, sino que también permite a las futuras docentes aplicar sus conocimientos en contextos reales, consolidando habilidades esenciales para su desempeño profesional.
La iniciativa refleja el esfuerzo de la carrera por integrar teoría y práctica, promoviendo la creatividad y la innovación en la enseñanza. Asimismo, destaca la importancia de preparar a los educadores para diseñar intervenciones inclusivas que garanticen una educación accesible y de calidad para todos los estudiantes.
Con proyectos transformadores como este, la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial impulsa su liderazgo académico y su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, críticos y sensibles a las demandas de la educación inclusiva. Estas acciones no son esfuerzos aislados, sino pilares estratégicos que impulsan prácticas pedagógicas innovadoras, preparando a los futuros docentes para enfrentar los desafíos del sistema educativo y actuar como agentes de cambio.


De esta manera, la institución no solo consolida su impacto formativo, sino que también eleva los estándares de excelencia en la preparación de educadores comprometidos con la equidad, la diversidad y la justicia social.
Colaboración: Mg. Milka Pavez Alvarez, Docente, Coordinadora Vinculación con el Medio, Coordinadora de Egresados, Carrera Pedagogía en Educación Diferencial