Explorando Nuevos Horizontes Educativos: Una Visita al Liceo Bicentenario San Nicolás

por | Jun 25, 2025

Una experiencia enriquecedora que acerca a los futuros docentes a metodologías innovadoras y prácticas inclusivas en el ámbito escolar.

Estudiantes de primero, segundo y tercer año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, mención DEA de la Universidad Adventista de Chile (UNACH), participaron en una salida pedagógica al Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás. Esta visita tuvo como propósito principal conocer de primera mano el modelo educativo de la institución, destacado por su enfoque inclusivo y su integración de tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Durante la jornada, las coordinadoras del Programa de Integración Escolar (PIE), junto con un representante del Departamento de Lenguaje y la Directora Académica, Elga Sandoval, compartieron con los visitantes los pilares fundamentales que sustentan el trabajo del liceo. Entre ellos, destacan el liderazgo distribuido en áreas como mentorías y coordinaciones, así como sus sellos educativos, que incluyen agrupamientos flexibles, plurilingüismo y un fuerte énfasis en innovación tecnológica.

El recorrido por las instalaciones permitió a los futuros docentes explorar espacios especialmente diseñados para potenciar el aprendizaje, como las Salas de Estimulación Multisensorial, el Centro de Tecnología e Innovación, y la Sala de la Calma. Cada uno de estos ambientes refleja el compromiso del liceo con una educación que se adapta a las necesidades individuales de los estudiantes, fomentando su desarrollo integral.

Esta experiencia no solo amplió el conocimiento teórico de los participantes, sino que también les brindó herramientas concretas para aplicar en su futuro ejercicio profesional. La posibilidad de observar prácticas pedagógicas innovadoras y estrategias de inclusión en acción reforzó la importancia del trabajo colaborativo y la especialización en el campo de la educación diferencial.

Agradecemos profundamente al Liceo Bicentenario San Nicolás por su hospitalidad y por compartir su valioso modelo educativo, que sin duda inspira a las nuevas generaciones de docentes a construir una enseñanza más equitativa y transformadora.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...