Inauguración de la Sala de Lactancia UNACH: Un Avance en Igualdad y Bienestar

por | Jun 24, 2025

La universidad en un hecho significativo implementó este espacio dedicado al apoyo de las madres en el ámbito académico.

La comunidad universitaria presenció un hecho relevante con la puesta en marcha de la Sala de Lactancia de la Universidad Adventista de Chile. Este recinto, cuidadosamente diseñado, busca ofrecer comodidad y privacidad a las mujeres que desempeñan roles académicos, administrativos o estudiantiles mientras ejercen su maternidad.

El acto de inauguración reunió a representantes del gobierno regional, directivos de la casa de estudios y el centro de estudiantes de la UNACH, comprometidos con los derechos de las mujeres. Durante sus intervenciones, los presentes coincidieron en señalar la relevancia de contar con infraestructuras que permitan conciliar la vida familiar con el desarrollo profesional y formativo.

Este proyecto concreto se materializó tras identificar las necesidades específicas de las mujeres en periodo de lactancia dentro del campus. Las instalaciones cuentan con equipamiento especializado que incluye áreas privadas, refrigeración para conservación de leche materna y mobiliario adaptado. La iniciativa se alinea con los principios institucionales de equidad y con los comprometidos internacionales sobre desarrollo sostenible.

En el marco del evento protocolario, las autoridades realizaron un recorrido por el nuevo espacio, explicando sus características y funcionamiento. Paralelamente, se anunció la implementación de un plan de apoyo que contempla actividades formativas sobre nutrición infantil y cuidados parentales, disponibles para toda la comunidad universitaria.

La máxima autoridad académica subrayó durante su discurso que esta realización constituye un avance tangible en la construcción de ambientes educativos más inclusivos. Por su lado, la representante gubernamental valoró positivamente este tipo de acciones que contribuyen a generar condiciones más equitativas en los espacios formativos y laborales.

La ceremonia incluyó un reconocimiento especial a las carreras de Obstetricia y Puericultura, además de Nutrición y Dietética, Vinculación con el Medio, y a las docentes a cargo del proyecto; destacando el compromiso institucional con la creación de entornos que respeten las diversas necesidades de sus integrantes.

La puesta en funcionamiento de esta sala representa un paso adelante en la consolidación de políticas universitarias con perspectiva de género y sensibilidad hacia las realidades parentales.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...