UNACH fortalece el bienestar de sus colaboradores con enfoque en salud preventiva y autocuidado

por | Jun 2, 2025

A través de operativos de salud y actividades integrales, la institución refuerza su labor en el cuidado de la comunidad, priorizando especialmente la salud de las mujeres.

La Universidad Adventista de Chile (UNACH) en el marco de su política de bienestar integral desarrolla, permanentemente, desde la Dirección de Gestión de Personas (Vicerrectoría de Administración y Finanzas) un programa dedicado a la salud preventiva y el autocuidado. Su objetivo es potenciar la calidad de vida y el desempeño laboral, garantizando entornos de trabajo inclusivos y equitativos.

Entre las actividades que se desarrollaron durante el mes de mayo se contemplaron:

Un Operativo Auditivo el 15 de mayo en alianza con la Fundación Sonrisa de Oreja a Oreja, para todo el personal, que incluyó:

  • Revisiones preventivas de audición.
  • Lavados de oídos profesionales.
  • Consultas personalizadas para detectar necesidades auditivas.

La actividad que impulsó la promoción del autocuidado, puso en práctica valores como la empatía, la responsabilidad y la mejoría de la calidad de vida de quienes pueden presentar dificultades en su audición bilateral.

Otra jornada, asociada al Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, en conmemoración del 28 de mayo, ofreció servicios médicos gratuitos centrados en la salud femenina, destacando:

  • Enfermería: Toma de presión arterial y glicemia.
  • Obstetricia: Asesorías en autocuidado y reserva de citas.
  • Nutrición: Evaluaciones nutricionales y educación alimentaria.
  • Educación Física: Análisis de composición corporal (IMC y grasa) con tecnología InBody.

Estas acciones subrayan el enfoque de la universidad en la equidad de género y la promoción de hábitos saludables, brindando herramientas concretas para el bienestar físico y emocional de toda la comunidad, con especial atención a las mujeres.

Estas iniciativas forman parte de una estrategia permanente de la UNACH para integrar la salud preventiva y la equidad de género en la vida laboral. Con herramientas prácticas y acceso a especialistas, la institución avanza en su objetivo de construir una comunidad universitaria más consciente y protegida siempre con énfasis en la corresponsabilidad entre la universidad y sus colaboradores.

Colaboración: Alejandro Londoño, Encargado de Desarrollo Organizacional, Bienestar e Inclusión, Dirección de Gestión de Personas

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...