La Universidad Adventista de Chile reconoce el invaluable aporte de instituciones y tutores en la formación de sus estudiantes de Trabajo Social.
En el corazón de la formación profesional de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) yace un concepto clave: la fidelización de prácticas. Esta iniciativa, liderada por la Coordinadora de Prácticas, profesora Adelicia Castro Cártez, busca fortalecer el vínculo entre la academia y las instituciones que abren sus puertas a los futuros trabajadores sociales. «Fidelización significa un compromiso entre las instituciones para acompañar el proceso formativo de nuestros estudiantes», explica la profesora Castro, destacando la importancia de este esfuerzo colaborativo.



El evento de fidelización no solo es un espacio de agradecimiento, sino también una oportunidad para reafirmar la identidad disciplinar. Durante la jornada, se realizó el lanzamiento oficial del Glosario de la Carrera de Trabajo Social, una herramienta académica creada en conjunto por docentes y estudiantes. La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Maciel Venegas Hernández, resaltó el valor de este trabajo: «Detrás de los procesos académicos hay decisiones curriculares y un plan que involucra a todos los agentes del proceso formativo, haciendo que cada aporte sea significativo».



Las prácticas, designadas desde tercer año, abarcan áreas como familia, grupo, comunidad y el ámbito profesional, desarrollándose en instituciones públicas y privadas. Desde la Municipalidad hasta empresas regionales, los estudiantes aplican sus conocimientos en contextos reales, enriqueciendo su aprendizaje y contribuyendo a las necesidades de cada organización.



«Nuestro agradecimiento es por el tiempo, el compromiso y la vocación de quienes reciben a nuestros estudiantes», concluyó la decana Venegas, reflejando el espíritu de comunidad que define esta iniciativa.
La fidelización de prácticas no solo forma profesionales; construye puentes que unen la teoría con la acción, y la universidad con la sociedad.