Un espacio dedicado al crecimiento profesional y personal de los estudiantes en práctica.
La carrera de Psicología organizó una enriquecedora jornada dirigida a los estudiantes que actualmente se encuentran realizando sus prácticas profesionales. El encuentro, coordinado por tutores académicos, tuvo como propósito fortalecer las competencias disciplinarias y ofrecer herramientas para enfrentar los desafíos propios del ejercicio profesional
Durante la actividad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de revisar sus evaluaciones de desempeño, lo que les permitió identificar tanto sus fortalezas como aquellas áreas donde pueden seguir creciendo. A partir de este análisis, establecieron compromisos personales orientados a mejorar su quehacer profesional y la calidad de atención en sus centros de práctica.
La jornada incluyó capacitaciones especializadas en temas clave para la formación de un psicólogo. Entre ellos, se abordaron estrategias de mejora continua, educación socioemocional y técnicas de intervención para usuarios con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Estas sesiones estuvieron a cargo de destacados académicos, quienes compartieron conocimientos teóricos y prácticos aplicables en diversos contextos profesionales.

Además, los estudiantes presentaron sus experiencias en distintos ámbitos de intervención, como convivencia escolar en educación básica y media, psicología laboral en organizaciones públicas y privadas, y programas sociales vinculados a familias y comunidades. Estas exposiciones no solo enriquecieron el diálogo entre los participantes, sino que también promovieron un aprendizaje colaborativo y situado en la realidad.
Como cierre de la jornada, los asistentes evaluaron el proceso de práctica profesional, aportando sugerencias constructivas para su mejora. Esta retroalimentación resulta fundamental para ajustar y perfeccionar las instancias formativas, siempre con el objetivo de responder a las necesidades de los estudiantes y los desafíos del campo profesional.
Esta iniciativa refleja la responsabilidad de la carrera de Psicología con la formación integral de sus estudiantes. Al brindar espacios de reflexión, capacitación y diálogo, se contribuye al desarrollo de profesionales más preparados y conscientes de su rol en la sociedad. Sin duda, experiencias como esta marcan una diferencia en su trayectoria, dotándolos de herramientas valiosas para su futuro ejercicio profesional.
La jornada no solo fue una instancia de aprendizaje, sino también un momento para compartir, crecer y proyectar el impacto positivo que estos futuros psicólogos tendrán en sus comunidades.