Una jornada dedicada a integrar y guiar a los docentes en los valores y el modelo educativo institucional.
La Universidad Adventista de Chile (UNACH) dio la bienvenida a sus nuevos académicos en una sesión de inducción diseñada para facilitar su integración a la vida universitaria como parte del Plan de Inducción Institucional que se desarrolla cada semestre. La actividad, liderada por la Coordinación del Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD) perteneciente a la Dirección de Docencia, destacó el compromiso de la institución con una educación basada en principios cristianos y valores adventistas.


Durante la jornada, se enfatizó la importancia de la visión educativa adventista, la cual busca restaurar la imagen de Dios en cada estudiante a través de la enseñanza integral. El pastor Luis Carlos Barraza, director de Pastoral e Identidad Universitaria, compartió una reflexión sobre el propósito de la educación adventista, resaltando la necesidad de integrar la fe en el proceso de enseñanza. «El docente debe ser un referente en carácter, actitudes y acciones que promuevan valores como el amor, la integridad y la autenticidad», señaló.


Además, se presentó el modelo y proyecto educativo institucional, el cual combina excelencia académica con una cosmovisión cristiana. Nelson Gutiérrez Lagos, director de Docencia, explicó los documentos fundamentales que guían el quehacer universitario, como el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Modelo Educativo (MEI). Estos enfatizan la identidad adventista, la promoción de un estilo de vida saludable y el compromiso con una formación transformadora.


La universidad cuenta con un equipo de apoyo, incluyendo capellanes y misioneros voluntarios, para acompañar a los docentes en la integración de la espiritualidad en sus clases. Los nuevos académicos fueron invitados a participar activamente en este proceso, aprovechando los recursos disponibles, como el Plan Maestro de Desarrollo Espiritual y los Planes de Apoyo de la UNACH al Desarrollo Académico
Esta inducción no solo buscó informar, sino también inspirar a los docentes a ser agentes de cambio en la vida de sus estudiantes, alineándose con la misión de la UNACH: formar profesionales con valores sólidos y una visión de servicio.