El conocimiento que transforma: Licenciatura Online culmina exitoso ciclo de defensas de grado

por | Ago 21, 2025

Un grupo de estudiantes de la Licenciatura Online demuestra, a través de investigaciones rigurosas y con un profundo sentido social, cómo el conocimiento académico se convierte en una herramienta tangible para transformar realidades y mejorar la vida de las comunidades.

La Universidad Adventista de Chile vivió una enriquecedora jornada académica con la culminación de las defensas de los Trabajos Finales de Grado del programa de Licenciatura Online. Este significativo evento académico no solo representa la conclusión de un riguroso camino de formación para nuestros estudiantes, sino también la materialización de investigaciones con un profundo sentido de aplicabilidad e impacto social.

A través de presentaciones sincrónicas, los estudiantes demostraron un excepcional dominio de sus temas, defendiendo propuestas que trascienden lo teórico para dialogar directamente con las necesidades de la comunidad. Cada investigación se erigió como un puente entre el saber académico y la acción concreta, evidenciando el sello de responsabilidad social que caracteriza a nuestros profesionales.

Los trabajos presentados abarcaron un espectro de realidades sociales urgentes. Se analizaron las causales y formas de prevención del estrés laboral, aportando herramientas vitales para entornos laborales más saludables. Otra investigación se adentró en los factores que limitan la participación ciudadana, proponiendo desde el Trabajo Social enfoques críticos para fortalecer la democracia local.

El ámbito familiar fue explorado a través de un estudio sobre la funcionalidad familiar en estudiantes de educación superior, crucial para diseñar apoyos psicosociales efectivos. Asimismo, se presentó una vital investigación sobre la percepción y prevención de la violencia de género, un aporte fundamental para la construcción de comunidades más seguras y equitativas.

Cerrando este ciclo, se expuso una innovadora propuesta que utiliza la arteterapia para fortalecer las habilidades parentales en programas de protección infantil, demostrando cómo la creatividad se convierte en una poderosa herramienta de intervención social.

La Universidad Adventista de Chile reconoce la importancia de esta actividad académica como testimonio del compromiso de sus estudiantes con la excelencia y su crecimiento profesional, evidenciando su preparación para contribuir al desarrollo en todas las áreas de su quehacer futuro. Sus investigaciones no son solo el fin de una etapa; son el comienzo de su contribución activa a la sociedad, demostrando que el conocimiento cobra su verdadero valor cuando se aplica para mejorar la vida de las personas y transformar positivamente el quehacer diario de nuestras comunidades.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...