El Colegio Adventista de Talcahuano Centro impulsa la formación de sus equipos docentes y asistentes de la educación a través de capacitaciones en mediación y gestión de conflictos, fortaleciendo así un ambiente escolar basado en el respeto y la colaboración.
Con el objetivo de promover ambientes educativos sanos y colaborativos, el Colegio Adventista de Talcahuano Centro realizó dos instancias simultáneas de capacitación profesional durante el mes de Julio, ambas en dependencias del establecimiento y con la participación de aproximadamente 75 asistentes en cada jornada.
Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Educación Continua de la Universidad Adventista de Chile (UNACH), a través del Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) y la Asistencia Técnica Educativa (ATE).



Una de las capacitaciones estuvo dirigida al equipo docente y abordó el tema Técnicas de Mediación Escolar, a cargo del Mg. Osvaldo Caro Caro, especialista con amplia trayectoria en mediación escolar e intervención socioeducativa. Durante la jornada se trabajaron estrategias formativas para la resolución de conflictos, fundamentos y principios de la mediación, además de herramientas aplicadas al contexto educativo, fortaleciendo el rol docente en la promoción de la convivencia escolar.
De manera paralela, los asistentes de la educación participaron en el taller Gestión de Conflictos, liderado por el Mg. Juan Carlos Ramírez Henríquez, experto en coaching educativo, inteligencia emocional y mediación escolar. Su exposición abordó elementos clave como la comunicación efectiva, el manejo de las emociones y la resolución asertiva de situaciones conflictivas, entregando herramientas prácticas acordes a su labor diaria.



Ambas jornadas se desarrollaron mediante una metodología activa, que combinó exposiciones teóricas, talleres prácticos y espacios de reflexión, favoreciendo aprendizajes significativos y directamente aplicables a la realidad educativa.
La Dirección de Educación Continua agradeció el compromiso y respaldo del director del establecimiento, Mg. Félix Jara, por generar las condiciones necesarias para la ejecución de estas valiosas instancias formativas, que fortalecen el desarrollo profesional del personal y consolidan una cultura escolar basada en el respeto, la colaboración y el bienestar integral.
Texto: Vivian Ruiz G., Directora Educación Continua, UNACH