II Congreso de Bibliotecarios Adventistas ASDAL-LA: Bibliotecas universitarias fomentando la investigación del futuro.

por | Sep 9, 2025

Un espacio de diálogo profesional dedicado a explorar, conectar y transformar la práctica bibliotecológica adventista en la era digital y de investigación.

La Asociación de Bibliotecarios Adventistas (ASDAL) realiza su segundo congreso dirigido a la región de América Latina. Este evento se concibe como un punto de conexión esencial para profesionales de la información, bibliotecólogos, estudiantes y todos los interesados en el ámbito de las biblioteca, la gestión del conocimiento y la investigación dentro de la comunidad adventista.

El congreso espera la participación de representantes de instituciones educativas, universidades, seminarios teológicos y centros de investigación adventistas de toda América Latina, que compartan nuestra misión. La convocatoria está abierta a participantes de países como México, Colombia, Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, Centroamérica y el Caribe, entre otros, con el fin de enriquecer el diálogo con una amplia diversidad de perspectivas y experiencias regionales.

El objetivo central del congreso consiste en fortalecer las redes profesionales, fomentando un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo. El foro está planteado como una oportunidad para compartir experiencias, presentar desafíos comunes y construir soluciones innovadoras que permitan robustecer los servicios bibliotecarios en torno a la investigación.

El evento representa una invitación abierta al intercambio de conocimientos, donde se valoran tanto las iniciativas de gran escala como los proyectos modestos que han generado un cambio positivo a nivel local. Los organizadores parten de la base de que cada experiencia es valiosa y de que todos los participantes tienen aportes que enriquecerán la discusión colectiva.

La convocatoria está dirigida a todos aquellos que deseen contribuir a tejer una red más sólida, inspiradora y capacitada. Más que un simple evento, este congreso se erige como un catalizador esencial para la transformación y modernización de los servicios bibliotecarios adventistas. Constituye un compromiso colectivo con la excelencia, la innovación y el servicio comunitario, fundamentado en nuestra fe y valores. La participación activa de cada asistente no solo enriquecerá el presente encuentro, sino que sentará las bases concretas para un futuro dinámico y colaborativo, asegurando que nuestras bibliotecas sigan siendo faros de conocimiento, comunidad y esperanza.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...