Carrera de Derecho de la UNACH participó en las Primeras Jornadas Nacionales de Derecho y Religión en PUCV

por | Oct 15, 2025

La UNACH, formó parte de este encuentro académico que reunió a destacadas universidades del país y que culminó con la creación de un consorcio interuniversitario para fortalecer la investigación en esta área del derecho.

La Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) fue sede de las Primeras Jornadas Nacionales de Derecho y Religión, instancia que reunió a destacados académicos y representantes de diversas universidades chilenas, con el propósito de analizar los desafíos contemporáneos en la relación entre el Estado, el Derecho y la libertad religiosa.

La Carrera de Derecho de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) participó activamente en esta relevante jornada, representada por su director, José Luis Arroyo, quien fue invitado a moderar el panel de cierre de expertos, aportando una mirada académica y valórica desde la perspectiva institucional de la UNACH.

Asimismo, el profesor Matías Desfadur formó parte de la delegación de la carrera, participando en los distintos espacios de exposición y diálogo académico junto a docentes de todo el país.

Durante la jornada se llevó a cabo además la firma del acta de creación del Consorcio de Universidades Organizadoras de las Jornadas Nacionales de Derecho y Religión, una alianza interinstitucional que busca fortalecer la investigación y cooperación en torno al estudio del Derecho y la libertad religiosa en Chile.

Entre las instituciones fundadoras destacan la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Talca, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Antofagasta, la Universidad Católica de Temuco, la Universidad Católica del Maule, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad Adventista de Chile, entre otras.

El encuentro contó con la participación de reconocidas figuras del ámbito jurídico, como la decana de la Facultad de Derecho PUCV, María Graciela Brantt; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Iván Obando; y la presidenta del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa, Dra. Carmen Domínguez, quienes coincidieron en la relevancia de promover el diálogo académico sobre la libertad de conciencia, el pluralismo y los derechos fundamentales.

Finalmente, se anunció que la segunda edición de las Jornadas Nacionales de Derecho y Religión se realizará en la Universidad Católica de Temuco, dando continuidad al trabajo conjunto de las casas de estudio participantes.

Texto: Mg. José Luis Arroyo, Director de Carrera Derecho, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Lo Último

CINC instala su primer sensor de campo eléctrico atmosférico

CINC instala su primer sensor de campo eléctrico atmosférico

La institución lidera una colaboración científica internacional para estudiar fenómenos naturales mediante tecnología de vanguardia El CInC ha puesto en funcionamiento su sensor de campo eléctrico atmosférico EFM-100, estableciendo lo que podría ser el primer...

Publicaciones Recientes

CINC instala su primer sensor de campo eléctrico atmosférico

CINC instala su primer sensor de campo eléctrico atmosférico

La institución lidera una colaboración científica internacional para estudiar fenómenos naturales mediante tecnología de vanguardia El CInC ha puesto en funcionamiento su sensor de campo eléctrico atmosférico EFM-100, estableciendo lo que podría ser el primer...