Casa Abierta UNACH 2025: Un encuentro para descubrir tu vocación

por | Oct 1, 2025

Más de 1.200 estudiantes de la región de Ñuble se dieron cita en la Universidad Adventista de Chile para vivir una experiencia universitaria única, conociendo de cerca la oferta académica y compartiendo con docentes y estudiantes.

En los primeros días del mes de octubre, el gimnasio institucional de la Universidad Adventista de Chile fue el punto de encuentro para una nueva versión de la Casa Abierta. La actividad, organizada por la Dirección de Admisión y Promoción, recibió con entusiasmo a alrededor de 1.200 estudiantes de diversos colegios de la región de Ñuble, superando ampliamente la participación del año anterior.

La directora del área, Constanza Gatica Saavedra, destacó el positivo balance de la jornada: “Estamos muy contentos de poder abrir las puertas de la universidad a más colegios y a más alumnos. Es una oportunidad para que los jóvenes conozcan su posible futuro académico en un ambiente cercano y participativo”.

Para gestionar de manera óptima la visita de tantos estudiantes, la actividad se dividió en tres bloques. El primero consistió en un taller tipo “carrusel”, donde cada facultad preparó una dinámica interactiva para que los visitantes experimentaran un acercamiento práctico a las distintas disciplinas.

Entre estas actividades, la Facultad de Salud captó la atención con un taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), utilizando fantomas para una enseñanza práctica. Por su parte, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales simuló un juicio, permitiendo a los estudiantes adoptar los roles de abogado, psicólogo y trabajador social en un caso práctico. La Facultad de Ingeniería y Negocios (FAIN) despertó el ingenio de los asistentes con juegos didácticos, mientras que la Facultad de Educación ofreció una charla informativa sobre el programa “Elige Pedagogía”, detallando los requisitos y el perfil necesario para seguir esta vocación.

El segundo bloque incluyó un recorrido guiado por el campus, permitiendo a los jóvenes conocer las instalaciones. Para finalizar, se dispuso un espacio de stands en el gimnasio, donde los estudiantes pudieron conversar de manera más personal con alumnos de las carreras que les interesaban, resolviendo dudas e intercambiando experiencias.

La Casa Abierta contó con la participación de establecimientos educacionales de toda la región, como el Colegio Coyam, el Colegio Yiré, el Hispanoamericano, el Liceo Tomás Lagos, la Escuela Guarilihue Alto, el Liceo Enrique Salinas Buscovich, el Liceo Tiuquilemu, el Colegio Andrés Bello, el Sebastián School, el Liceo Campanario y el Sydney College.

Esta iniciativa refuerza el vínculo de la Universidad Adventista de Chile con la comunidad escolar, ofreciendo un espacio de orientación fundamental para que los jóvenes tomen una decisión informada sobre su futuro profesional. El proceso de admisión para el 2026 ya se encuentra abierto, invitando a los postulantes a ser parte de esta comunidad universitaria.

Lo Último

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Formar profesores para la realidad rural

Formar profesores para la realidad rural

Pedagogía en Educación General Básica (PEGB) de la UNACH integra prácticas profesionales en escuelas rurales de Ñuble, preparando docentes con una mirada inclusiva y una comprensión profunda de los territorios. La carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la...

Publicaciones Recientes

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Formar profesores para la realidad rural

Formar profesores para la realidad rural

Pedagogía en Educación General Básica (PEGB) de la UNACH integra prácticas profesionales en escuelas rurales de Ñuble, preparando docentes con una mirada inclusiva y una comprensión profunda de los territorios. La carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la...