Una iniciativa que unió ciencia, ética y espiritualidad para promover la salud y la reflexión en nuestra comunidad universitaria.
Promover la salud y el bienestar de manera integral es un pilar fundamental en la formación que entrega la Universidad Adventista de Chile. Fiel a este compromiso, se llevó a cabo recientemente en el campus la feria “Cuida tu Salud”, una instancia organizada por la Dirección de Equidad e Inclusión en conjunto con la carrera de Obstetricia, y con la valiosa colaboración de las áreas de Trabajo Social y la Pastoral Universitaria.
El evento, desarrollado en un horario de mañana, transformó la entrada principal de la universidad en un espacio dinámico de aprendizaje y concientización. Su objetivo central fue fomentar la prevención en salud, la reflexión valórica y el autocuidado desde una perspectiva holística, siempre resguardando la identidad institucional.


Los asistentes pudieron recorrer diversos stands y zonas temáticas diseñadas para abordar distintas aristas de la salud:
Obstetricia y Salud Preventiva: En este módulo, estudiantes y académicos de la carrera brindaron orientación especializada en planificación preconcepcional, difundieron información sobre métodos anticonceptivos y educaron sobre la prevención del cáncer de mama y del virus del papiloma humano (VPH). Como un incentivo adicional, se realizó un sorteo de kits de autocuidado, resultando dos personas ganadoras.
Prevención de VIH: Un espacio de gran impacto fue el dedicado a la prevención del VIH, donde profesionales de la SEREMI de Salud realizaron test rápidos. Además, se distribuyeron numerosos autotests, acompañados siempre de una consejería confidencial previa y posterior. Para garantizar la privacidad y el respeto de los participantes, se habilitó un lugar especialmente acondicionado.
Reflexión Ética y Espiritual: La Pastoral Universitaria preparó un espacio dedicado a la reflexión, ofreciendo frases valóricas, lectura y acompañamiento opcional. Este rincón permitió a los estudiantes comprender la sexualidad desde una mirada que integra la identidad y los principios cristianos de la Universidad.
La integración de la perspectiva de los Derechos Humanos, aportada por Trabajo Social, complementó de manera excelente el abordaje preventivo y reflexivo de la feria.


De esta manera, “Cuida tu Salud” se consolidó como un espacio de encuentro fundamental que, uniendo la mirada científica, ética y espiritual, reforzó el compromiso institucional con el cuidado integral de cada miembro de nuestra comunidad.
Colaboración: Katherine Vásquez, Dirección de Equidad e Inclusión. Coordinadora de la Unidad de Prevención de acoso sexual, violencia y discriminación de género.
Fotografías referenciales