Un espacio dinámico y tecnológico fue inaugurado en la Facultad de Ingeniería y Negocios, creado específicamente para potenciar la creatividad y la colaboración entre los estudiantes.
La Facultad de Ingeniería y Negocios (FAIN) de la Universidad Adventista de Chile continúa expandiendo sus horizontes en innovación educativa con la puesta en marcha de una Sala Multipropósito. Este entorno, destinado a los estudiantes de Ingeniería Civil Informática, fue concebido para fomentar el aprendizaje activo, la creatividad y la interacción colaborativa, marcando un hito en la modernización de las instalaciones universitarias.
El proyecto fue liderado por la decana de la Facultad, Dra. Mónica Acosta, y la directora de la carrera, Mg. Karen Muñoz, con el objetivo claro de evolucionar la experiencia académica hacia un modelo más dinámico y versátil. Este nuevo espacio está equipado con mobiliario moderno y configurable, que facilita la aplicación de metodologías centradas en el estudiante, como el aprendizaje basado en proyectos y la resolución de problemas en equipo, integrando de manera fluida los conocimientos teóricos con la aplicación práctica.
La directora Karen Muñoz se refirió al potencial del nuevo ambiente: “Buscamos que nuestros estudiantes aprendan haciendo, desarrollando soluciones reales en un ambiente que estimula la innovación y el pensamiento crítico. Este espacio está pensado para que experimenten y materialicen sus ideas”.



Desde la visión decana, la Dra. Mónica Acosta señaló: “Esta sala representa un avance concreto en la consolidación de nuestro modelo educativo. Estamos generando más y mejores oportunidades para que los futuros profesionales de la informática desarrollen competencias clave para su ámbito laboral”.
La Sala Multipropósito se encuentra ubicada en las dependencias de las Aula D, en el campus de la Universidad Adventista de Chile.
Con esta implementación, la FAIN continúa su trayectoria de mejora continua, enfocada en la calidad académica, la transformación digital y la formación de profesionales preparados para liderar en el escenario tecnológico del mañana.
Colaboración: Patricia Rodríguez Donaire
Fotos: Referenciales









