La Clave del Cambio: Formación Docente y Mensaje que Trasciende Aulas

por | Oct 3, 2025

En un contexto marcado por el ritmo acelerado del mundo y el agotamiento emocional y en que la educación superior enfrenta desafíos de fragmentación y sobrecarga, resulta indispensable crear espacios que nutran no solo el intelecto, sino también el corazón y la espiritualidad. En esa línea, la Universidad Adventista de Chile (UNACH), a través del Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD), ha impulsado una iniciativa innovadora y significativa: el ciclo de podcasts “La Clave del Cambio”.

Más que un recurso académico, esta propuesta representa un compromiso institucional por acompañar a nuestros(as) académicos(as) en su desarrollo integral, ofreciéndoles herramientas prácticas y espirituales que fortalezcan tanto su labor pedagógica como su vida personal. Sin embargo, el alcance de esta iniciativa no se limita al aula universitaria: el mensaje de Jesús, que inspira el quehacer de nuestra casa de estudios, busca proyectarse hacia la comunidad, invitando a familias y ciudadanos a encontrarse con un mensaje transformador que aporta esperanza y propósito en medio de la vida cotidiana.

Este enfoque se alinea con el Modelo de Vinculación con el Medio de la UNACH, que concibe la educación como un diálogo bidireccional entre universidad y sociedad. En este caso, el CIDD no solo entrega herramientas de fortalecimiento docente, sino que también pone al servicio de la comunidad contenidos con valor espiritual y social, mostrando que la universidad puede y debe generar impacto más allá de sus fronteras institucionales.

A lo largo de ocho episodios, se abordan temáticas que atraviesan la experiencia humana contemporánea; el estrés, la ira, el perdón, la libertad o la búsqueda de paz, integrando conocimientos actuales sobre el bienestar emocional con una mirada bíblico-cristiana que otorga profundidad sentido, y consuelo, características que inspiran la misión de la UNACH.

El CIDD asegura la articulación de la iniciativa con sus planes estratégicos de inducción, acompañamiento y fortalecimiento pedagógico, puesto que la calidad académica para la UNACH, se sustenta también en la dimensión espiritual y en la vivencia de valores. Esta integración convierte al podcast en un recurso que, al mismo tiempo, fortalece la práctica docente sin desligarse del cuidado del ser humano en todas sus dimensiones: intelectual, emocional, social y espiritual y abre caminos de vinculación efectiva con el entorno.

La Clave del Cambio busca modelar corazones y vidas, formar profesionales con propósito, esperanza y sentido de servicio, mostrando que la educación adventista no es solo transmisión de conocimiento, sino también la difusión del testimonio vivo del Evangelio de Cristo.

Cuando el mensaje de Jesús inspira la docencia y alcanza a la comunidad, la universidad puede cumplir con su verdadera misión transformadora para la eternidad.

Texto: Mg. Cindy Jara Candia, Coordinadora CIDD

https://open.spotify.com/episode/6y6ziM07VAuwAGfcGouiMJ?si=IoBe29zpRPyabPH65lBdSQ

 

Bibliografía

Niek, Marcello; Raso, Bruno. La Clave del cambio: Guía práctica para mejor tu salud emocional. ACES, 2025.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Casa Abierta UNACH 2025: Un encuentro para descubrir tu vocación

Casa Abierta UNACH 2025: Un encuentro para descubrir tu vocación

Más de 1.200 estudiantes de la región de Ñuble se dieron cita en la Universidad Adventista de Chile para vivir una experiencia universitaria única, conociendo de cerca la oferta académica y compartiendo con docentes y estudiantes. En los primeros días del mes de...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...