Senior Emprende cierra con éxito: emprendedores de Ñuble transforman su experiencia en negocios innovadores

por | Oct 20, 2025

Programa de CORFO ejecutado por la Universidad Adventista capacitó a 30 personas mayores de 40 años, fortaleciendo el ecosistema emprendedor regional con nuevas ideas y herramientas concretas.

Con una ceremonia de clausura culminó el proyecto Senior Emprende, iniciativa apoyada por CORFO y ejecutada por la Universidad Adventista de Chile a través de su Incubadora de Negocios. El programa formó durante cinco meses a emprendedores mayores de 40 años de las comunas de Pinto, Coihueco y, en menor medida, beneficiarios de Chillán y San Fabián, entregándoles herramientas para desarrollar ideas innovadoras.

El Dr. Anselmo Aguilera Vargas, Vicerrector de Vinculación con el Medio de la Universidad Adventista, destacó durante la ceremonia que “la innovación está asociada al espíritu libre y a las buenas ideas. No depende de la edad, sino de la capacidad de creer en un proyecto y ofrecer algo diferente”. Por su parte, la Directora Regional de CORFO Ñuble, Macarena Dávila Vera, señaló que “las personas con más experiencia, no hablemos tanto de edad, sino experiencia, es lo que tienen que sumar. La experiencia de vida es muy importante para innovar”.

El programa consideró siete módulos formativos que abarcaron autoconocimiento, plan de negocios, gestión financiera, marketing digital y técnicas de pitch, entre otros. Una de las emprendedoras participantes valoró el proceso: “Aprendimos que innovar no es solo tecnología, sino también mejorar procesos y nuestra forma de administrar. Hoy tenemos herramientas claras para seguir creciendo”.

La actividad de cierre incluyó un conversatorio con beneficiarios, presentación de pitches de los cinco mejores proyectos evaluados y un espacio de networking que permitió conectar a los emprendedores con actores del ecosistema regional. De los 36 beneficiarios iniciales, 30 culminaron exitosamente su proceso de formación, desarrollando ideas de negocio con potencial de crecimiento para Ñuble.

La Universidad Adventista continúa así su trabajo de vinculación con el medio, aportando al desarrollo productivo regional a través de programas que combinan experiencia, innovación y metodologías adaptadas a las necesidades de los emprendedores.

Lo Último

Publicaciones Recientes