Un Puente Académico que Cruza Fronteras: UNACH Recibe Distinguida Visita desde Brasil

por | Oct 17, 2025

La presencia de la Dra. Lillian Kelly de Oliveira, destacada editora científica brasileña, marcó un hito en los esfuerzos de internacionalización de la casa de estudios, sembrando la semilla para futuros proyectos colaborativos que enriquecerán la formación en enfermería.

Un aire de entusiasmo y colaboración internacional se respiró en la Universidad Adventista de Chile (UNACH), ocasión en que la casa de estudios recibió a la Dra. Lillian Kelly de Oliveira, Editora Ejecutiva de la prestigiosa Revista Eletrônica de Enfermagem de la Universidad Federal de Goiás, Brasil.

La jornada inició con un profundo sentido de comunidad, ya que la Dra. Oliveira se integró a las actividades espirituales del campus. Participó activamente en la Escuela Sabática y posteriormente en el culto central, compartiendo un espacio de reflexión y compañerismo que refleja los valores fundacionales de la institución.

Posteriormente, la delegación brasileña, acompañada por autoridades académicas locales como el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. John Carreño Salgado, y las directoras de las carreras de Enfermería y Técnico en Enfermería, realizó un recorrido exhaustivo por las instalaciones. La visita incluyó los modernos laboratorios y el avanzado centro de simulación clínica, donde la Dra. Oliveira pudo apreciar de primera mano la calidad y el enfoque práctico que caracterizan la formación en salud de la UNACH.

El núcleo de esta visita se desarrolló en una serie de reuniones de trabajo, donde se exploraron con detalle las bases para una futura colaboración. Estos fructíferos diálogos se centraron en la posibilidad de establecer convenios específicos que permitan el intercambio de conocimiento, la movilidad estudiantil y docente, y la investigación conjunta. El objetivo compartido: fortalecer la excelencia en la educación de enfermería y tender un puente científico y cultural entre Chile y Brasil.

Para la Universidad Adventista de Chile, este encuentro no fue un simple formalismo, sino un paso concreto que refuerza su compromiso con una educación superior en salud que combina el rigor científico con una sólida perspectiva humanista y cristiana, proyectando su quehacer educativo más allá de las fronteras nacionales.

Colaboración: Sandra Henríquez Figueroa, Directora de la Carrera «Enfermería

Lo Último

CINC instala su primer sensor de campo eléctrico atmosférico

CINC instala su primer sensor de campo eléctrico atmosférico

La institución lidera una colaboración científica internacional para estudiar fenómenos naturales mediante tecnología de vanguardia El CInC ha puesto en funcionamiento su sensor de campo eléctrico atmosférico EFM-100, estableciendo lo que podría ser el primer...

La Universidad Adventista de Chile: 35 años de historia

La Universidad Adventista de Chile: 35 años de historia

La casa de estudios celebró un nuevo aniversario con una ceremonia que reunió a miembros de su comunidad, destacando su profunda conexión con el desarrollo de la región y su vocación por una educación integral. La Universidad Adventista de Chile conmemoró sus 35 años...

Publicaciones Recientes

CINC instala su primer sensor de campo eléctrico atmosférico

CINC instala su primer sensor de campo eléctrico atmosférico

La institución lidera una colaboración científica internacional para estudiar fenómenos naturales mediante tecnología de vanguardia El CInC ha puesto en funcionamiento su sensor de campo eléctrico atmosférico EFM-100, estableciendo lo que podría ser el primer...

La Universidad Adventista de Chile: 35 años de historia

La Universidad Adventista de Chile: 35 años de historia

La casa de estudios celebró un nuevo aniversario con una ceremonia que reunió a miembros de su comunidad, destacando su profunda conexión con el desarrollo de la región y su vocación por una educación integral. La Universidad Adventista de Chile conmemoró sus 35 años...