UNACH destaca innovador estudio de biocostras en Feria Científica de Ñuble

por | Oct 8, 2025

La Facultad de Ingeniería y Negocios presentó la investigación que busca aportar soluciones sustentables para la recuperación de suelos agrícolas en la región.

La Universidad Adventista de Chile (UNACH) marcó una significativa participación en la reciente Feria de Ciencia organizada por PAR Explora Ñuble. En el encuentro, que reunió a diversas casas de estudio superiores y centros de investigación, la institución presentó un proyecto pionero centrado en el mundo de las biocostras microbianas.

La Facultad de Ingeniería y Negocios fue la encargada de representar a la UNACH con la exposición del trabajo “Biocostras”, dirigido por la académica de la carrera de Agronomía, Dra. Yessica Rivas Tisnao. La investigación profundiza en el estudio y la caracterización de estas formaciones naturales, que actúan como una piel viva sobre la superficie del suelo.

El valor de esta propuesta reside en las múltiples funciones ecológicas de las biocostras. Según explicaron los expositores, estas comunidades microbianas son esenciales para mejorar la retención de agua, prevenir la erosión y facilitar los procesos de restauración en ecosistemas degradados. Su potencial aplicación se orienta directamente a enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático en los suelos agrícolas de Ñuble, ofreciendo una herramienta biológica para su recuperación.

Durante la feria, la Dra. Rivas enfatizó que el objetivo central del proyecto es generar ciencia robusta que fortalezca la conservación y el manejo sustentable de los recursos edáficos. Esta línea de trabajo se alinea con los pilares de investigación de la Facultad y refuerza el modelo de Vinculación con el Medio que promueve la universidad, acercando el conocimiento científico a la comunidad.

La activa participación de la UNACH en este evento regional no solo permitió divulgar un trabajo de alto impacto, sino que también el compromiso institucional con la investigación aplicada y la sostenibilidad. La casa de estudios consolida así su rol en la generación de soluciones innovadoras que contribuyen al desarrollo y bienestar de la comunidad local.

Colaboración: Docente FAIN, Patricia Rodríguez Donaire

Lo Último

Feria “Cuida tu Salud”: Un compromiso con el bienestar integral

Feria “Cuida tu Salud”: Un compromiso con el bienestar integral

Una iniciativa que unió ciencia, ética y espiritualidad para promover la salud y la reflexión en nuestra comunidad universitaria. Promover la salud y el bienestar de manera integral es un pilar fundamental en la formación que entrega la Universidad Adventista de...

Publicaciones Recientes