Paulina Muñoz presentó investigación sobre el aprovechamiento de residuos agroindustriales mediante ultrasonido, en un encuentro científico de relevancia global celebrado en Santiago.
La profesora Paulina Nayer Muñoz Muñoz, académica de la Carrera de Química y Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista de Chile (UNACH), formó parte del 11.º Simposio Internacional sobre la Entrega de Funcionalidad en Sistemas Alimentarios Complejos (DOF 2025), desarrollado en Santiago a inicios del mes de noviembre.
Este evento, que por primera vez tuvo lugar en Sudamérica, congregó a investigadores, académicos y representantes de la industria alimentaria a nivel mundial, constituyendo un espacio de intercambio interdisciplinario en áreas como ciencia de los alimentos, biofísica y nutrición.


Durante su participación, la profesora Muñoz presentó el trabajo titulado “Ultrasonic Agglomeration of Food Matrices Based on Potato Peel Flour (PP) and Spent Brewer’s Grains (BSG)”, el cual se enmarca en el proyecto FONDECYT N.° 1240735. La investigación explora el uso de tecnologías de ultrasonido para desarrollar matrices alimentarias sostenibles a partir de subproductos agroindustriales, evaluando sus interacciones moleculares y aportando al aprovechamiento de residuos.
La presencia de la académica en este simposio internacional refleja la labor que realizan los docentes de la UNACH en la generación de conocimiento aplicado y en la vinculación con redes científicas globales.


Al respecto, Paulina Muñoz señaló: “Participar en DOF 2025 es una oportunidad invaluable para compartir el trabajo que realizamos en la UNACH, visibilizar nuestras investigaciones y generar colaboraciones con instituciones líderes en ciencia y tecnología de los alimentos”.
La Universidad Adventista de Chile valora estas instancias como parte de su quehacer formativo y científico, promoviendo la actualización disciplinar y la integración de sus académicos en espacios de divulgación especializada.
Colaboración: Erick Abraham Jara Quijada, Docente FACS









