Estudiantes de Pedagogía participan en la preservación del patrimonio visual de Ñuble

por | Nov 17, 2025

Académicos en formación colaboran en la digitalización de archivos fotográficos históricos como parte de un proyecto de vinculación con la comunidad.

Estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica participaron activamente en dos jornadas de trabajo del proyecto «Memorias fotográficas y orales de Ñuble: educación, vinculación y archivo». Estas actividades forman parte de la iniciativa de Vinculación con el Medio y Aprendizaje Servicio desarrollada en la Universidad Adventista de Chile.

Las jornadas se centraron en la digitalización de fuentes fotográficas patrimoniales pertenecientes al acervo del Servicio de Salud Ñuble. Bajo la dirección del profesor José Bustamante, los estudiantes asumieron la tarea de asegurar el correcto resguardo digital del material seleccionado, garantizando su calidad y continuidad en el proceso de preservación.

El trabajo permitió a los participantes desarrollar competencias técnicas en digitalización. La primera jornada facilitó la familiarización con los equipos y protocolos, mientras que la segunda consolidó estos aprendizajes, logrando un nivel de autonomía y productividad significativo. En conjunto, los equipos digitalizaron más de 470 fotografías, diapositivas y reversos, superando las expectativas iniciales.

La experiencia contó con la colaboración de Leonardo Escalona, responsable del Archivo Fotográfico Ñuble de la Biblioteca Municipal Volodia Teitelboim de Chillán, quien actuó como co-docente. Su participación permitió integrar conocimientos institucionales y comunitarios, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje y servicio.

Este proyecto, enmarcado en un convenio entre la Facultad de Educación y la Biblioteca Municipal de Chillán, contribuye a la preservación del patrimonio visual regional. A través de esta experiencia, los futuros docentes comprenden la importancia del trabajo patrimonial como una práctica educativa y social, vinculando la creación de conocimiento con el servicio a la comunidad.

La carrera de Pedagogía en Educación General Básica continúa así integrando la investigación y la realización académica con las necesidades del entorno, fortaleciendo la formación de sus estudiantes y el vínculo con la cultura e identidad local.

Colaboración: José Andrés Bustamante San Martín, Docente.

Fotografía portada y fotografías: Originales

Otras fotografías: 1 referenciales

Lo Último

Publicaciones Recientes