I Congreso Internacional Multidisciplinar de Posgrado: Un espacio para el diálogo académico

por | Nov 21, 2025

Un encuentro virtual que reunió a estudiantes, académicos y profesionales para compartir conocimientos y experiencias desde diversas disciplinas.

La Universidad Adventista de Chile (UNACH) organizó el I Congreso Internacional Multidisciplinar de Posgrado (CIMPO 2025), un foro académico concebido para el intercambio de ideas y la presentación de trabajos derivados de la investigación y la práctica profesional. Este evento se constituyó como un punto de encuentro para la comunidad de posgrado, fomentando una perspectiva integral sobre los desafíos actuales.

El congreso estuvo dirigido a académicos, investigadores y profesionales que presentaron sus trabajos, así como a personas que participaron como oyentes. Las áreas temáticas centrales fueron Educación y Ciencias Sociales, Promoción de la Salud, y Emprendimiento y Sostenibilidad. La articulación con otras casas de estudio y la participación de expertos internacionales enriquecieron las discusiones, aportando diversas miradas sobre estos campos del saber.

La actividad se desarrolló en modalidad online los días 18 y 19 de noviembre de 2025. El programa incluyó ponencias magistrales, sesiones paralelas para la presentación de trabajos y espacios para el diálogo. Entre los expositores estuvieron la Dra. Elissa Kido, de la Universidad La Sierra, California, y el Dr. Marcelo Morales, vicepresidente de la ONG Mundus maris, quienes abordaron temas de educación y sostenibilidad oceánica, respectivamente.

Estas jornadas académicas demostraron ser un mecanismo efectivo para la generación de conocimiento, al facilitar la confrontación de ideas y la integración de perspectivas multidisciplinares. La discusión de investigaciones y experiencias profesionales en un foro abierto permitió identificar nuevas líneas de indagación y enriquecer los enfoques existentes, contribuyendo al avance colectivo de las distintas áreas del saber.

El director de posgrado, Dr. Roy Mayr Rojas, destacó que el congreso recogió las áreas de los programas de posgrado ofrecidos por la institución y contó con participación académica de ocho países. Señaló que este tipo de iniciativas «abre puertas para compartir muchos de los proyectos de investigación que involucran a otras instituciones» y permite «intercambiar conocimiento». Mayr también resaltó que la modalidad online permitió alcanzar a otros públicos y mencionó la preparación de actas y memorias que se publicarían a nivel institucional.

La realización de este congreso sentó las bases para futuras colaboraciones académicas internacionales, proyectando un impacto duradero en la formación avanzada y la investigación. Los vínculos establecidos durante el evento y las memorias publicadas continuarán enriqueciendo el quehacer académico, consolidando una red de cooperación que trasciende las fronteras institucionales y nacionales.

Videos de Congreso en: https://www.youtube.com/results?search_query=cimpo+unach

Lo Último

Formación de Vanguardia en Agricultura de Precisión con Drones

Formación de Vanguardia en Agricultura de Precisión con Drones

Estudiantes y egresados de Agronomía participan en un curso práctico que integra tecnología y sostenibilidad para responder a las necesidades del sector agrícola actual. La carrera de Agronomía continúa fortaleciendo la formación de sus estudiantes mediante la...

Movilidad Internacional UNACH: de Perú a Chile

Movilidad Internacional UNACH: de Perú a Chile

Yuliana Paola Chávez Pacse, estudiante de Trabajo Social en la Universidad Católica de Santa María (Perú), llegó a la Universidad Adventista de Chile para vivir un intercambio académico de un mes. Durante ese periodo, no solo pudo integrarse a la vida universitaria,...

Publicaciones Recientes

Movilidad Internacional UNACH: de Perú a Chile

Movilidad Internacional UNACH: de Perú a Chile

Yuliana Paola Chávez Pacse, estudiante de Trabajo Social en la Universidad Católica de Santa María (Perú), llegó a la Universidad Adventista de Chile para vivir un intercambio académico de un mes. Durante ese periodo, no solo pudo integrarse a la vida universitaria,...