Movilidad Internacional UNACH: de Perú a Chile

por | Nov 20, 2025

Yuliana Paola Chávez Pacse, estudiante de Trabajo Social en la Universidad Católica de Santa María (Perú), llegó a la Universidad Adventista de Chile para vivir un intercambio académico de un mes. Durante ese periodo, no solo pudo integrarse a la vida universitaria, sino que también realizó su práctica profesional en el CIIAS, lo que enriqueció aún más su paso por la institución.

Yuliana comenta que su principal motivación para realizar un intercambio fue el deseo de enfrentarse a nuevos escenarios y ampliar su aprendizaje. “Era mi primer intercambio y lo asumí con mucha ilusión. Además, Chile es un país donde Trabajo Social tiene un fuerte reconocimiento, y eso me animó aún más”, destaca.

A pesar de la brevedad de su estadía, afirma que la adaptación fue inmediata. “Me adapto con facilidad y mantengo siempre una actitud positiva. Eso me permitió integrarme rápido al entorno universitario y cultural”, señala.

Su experiencia en el CIIAS también fue clave: allí pudo aplicar sus conocimientos y conocer otras metodologías de intervención, lo que complementó de manera significativa su formación profesional.

Entre lo más valioso que se lleva, Yuliana destaca haber aprendido desde nuevas perspectivas y haberse encontrado con personas que enriquecieron su mirada como futura trabajadora social. “Aprendí mucho de las metodologías y de las personas con las que compartí. Fue una experiencia muy significativa”, comenta.

Uno de los aspectos que más llamó su atención fue el trato cercano y respetuoso que percibió tanto en el ámbito académico como cotidiano. “La calidez de las personas me sorprendió y reforzó la importancia del buen trato en nuestra profesión”, menciona.

También recuerda con especial cariño las actividades grupales y los debates en clases, espacios donde logró integrarse rápidamente y aprender desde distintas realidades. “Esos momentos fueron muy significativos para mí”, afirma.

Aunque su intercambio fue breve, su impacto fue profundo. “Crecí académica y personalmente. Esta vivencia reafirmó mi vocación y la guardaré con mucho aprecio”, concluye.

Su consejo para otros estudiantes es claro: “Que se animen sin miedo. Mantener una actitud abierta es clave. Un intercambio amplía conocimientos y también la forma de ver el mundo. Aprovechen cada oportunidad”.

Si deseas vivir una experiencia internacional como Yuliana, puedes escribir a [email protected] para conocer las opciones de intercambio académico disponibles.

Lo Último

Formación de Vanguardia en Agricultura de Precisión con Drones

Formación de Vanguardia en Agricultura de Precisión con Drones

Estudiantes y egresados de Agronomía participan en un curso práctico que integra tecnología y sostenibilidad para responder a las necesidades del sector agrícola actual. La carrera de Agronomía continúa fortaleciendo la formación de sus estudiantes mediante la...

Publicaciones Recientes