La Universidad Adventista de Chile acerca a la comunidad herramientas para el bienestar psicoemocional, a través de un ciclo de talleres dirigido a mujeres de Chillán Viejo.
El aprendizaje y el desarrollo personal son procesos que se enriquecen en comunidad. Basado en esto, la Universidad Adventista de Chile desarrolló un proyecto de vinculación con el medio dirigido específicamente a mujeres de la comuna de Chillán Viejo. La iniciativa, realizada de manera presencial en la misma localidad, consistió en una serie de talleres basados en el Magíster en Psicología.
El ciclo abordó temas centrales para la vida cotidiana, como el empoderamiento personal, el desarrollo de habilidades de liderazgo, el fortalecimiento de la autoestima y el apoyo psicoemocional. El objetivo principal fue entregar recursos prácticos que permitieran a las participantes enfrentar diversos desafíos con mayor confianza y capacidad de adaptación, fortaleciendo su resiliencia.



La realización de esta actividad en Chillán Viejo refleja una parte fundamental de la identidad de la Universidad Adventista de Chile, su conexión permanente con las necesidades de su entorno regional. La institución considera que su rol trasciende las aulas e implica una interacción constante y colaborativa con las comunidades de la zona, contribuyendo desde el conocimiento al bienestar social.
Para las asistentes, los talleres representaron una oportunidad para dedicar tiempo a su propio crecimiento, aprender estrategias útiles para la vida diaria y compartir experiencias en un entorno de respeto y confianza. Este tipo de espacios busca generar un impacto positivo y duradero a nivel individual y comunitario.
La universidad valora profundamente la participación e interés de las mujeres de Chillán Viejo, cuya asistencia y participación fueron esenciales para el éxito del proyecto. La institución continúa explorando formas de poner sus capacidades académicas y profesionales al servicio de las personas, fomentando iniciativas que promuevan la salud integral y el desarrollo comunitario en la Región de Ñuble.









