La Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Adventista de Chile llevó a cabo una emotiva y significativa Ceremonia de Investidura, instancia que marca el inicio formal del camino formativo de las y los estudiantes de primer año, y que simboliza el compromiso consciente con la labor docente y el servicio educativo.
La jornada comenzó con palabras de bienvenida, destacando que la investidura no solo representa un hito académico, sino también la entrada a una profesión que reconoce la dignidad y el valor único de cada persona. En este contexto, se recordó la visión de la educación como un proceso integral que desarrolla el carácter y prepara para el servicio, según el enfoque de la formación cristiana que inspira a la institución.



Posteriormente, el Capellán Pedro Monroy dirigió un momento de meditación y oración, enfatizando la importancia de ejercer la docencia desde valores éticos, el compromiso ciudadano y el respeto por la creación. Su reflexión invitó a comprender la tarea educativa como un acto de amor, responsabilidad y propósito.
Uno de los momentos centrales fue la entrada de las y los estudiantes de primer año, recibidos con solemnidad por la audiencia. A continuación, la Directora de Carrera, Mg. Danitza Campos Venegas, y la Coordinadora de Prácticas, Prof. Elizabeth Pérez Castro, entregaron mensajes de motivación centrados en la inclusión, la excelencia académica y la identidad profesional que caracteriza a la carrera.



La ceremonia continuó con una presentación musical y culminó en el acto de investidura, donde cada estudiante recibió el delantal, símbolo de servicio, presencia y responsabilidad profesional. Este gesto recordó que “la obra del verdadero educador es una obra misionera”, reforzando la vocación de educar con sensibilidad, respeto y amor.
El evento finalizó con una oración de cierre, marcando el inicio de una etapa llena de desafíos, crecimiento y compromiso con la educación inclusiva.









