Universidad Adventista de Chile fortalece su contribución al sistema de educación superior

por | Nov 27, 2025

La participación del equipo de la Dirección de Docencia en un importante encuentro nacional evidencia el papel activo de la casa de estudios en la generación de conocimiento y la mejora de los procesos académicos.

Un equipo de profesionales de la Dirección de Docencia de la Universidad Adventista de Chile formó parte del Encuentro Anual de Centros de Apoyo al Docente (ECAD 2025), desarrollado en la Universidad de Talca. Este espacio congrega a instituciones de educación superior públicas y privadas con el objetivo de intercambiar experiencias y fomentar la colaboración para enriquecer la labor docente.

La Dirección de Docencia forma parte de esta red de trabajo desde 2018, manteniendo una participación constante en sus actividades anuales. Durante el evento, las coordinaciones de Calidad, Curricular, Evaluación y del Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD) presentaron el trabajo institucional relacionado con las Auditorías Internas en el Área Práctica. Esta iniciativa, impulsada desde la Dirección de Docencia, permitió detectar áreas de oportunidad en los procedimientos académicos, armonizar las prácticas con la normativa vigente e impulsar mejoras sustanciales en la gestión universitaria.

Como resultado de la trayectoria y la calidad del trabajo desplegado, la institución recibió una distinción al ser invitada a formar parte de la directiva nacional a través de la coordinación del CIDD. Esta designación refuerza la presencia de la universidad y su capacidad de incidir positivamente en el panorama educativo del país.

El encuentro permitió establecer valiosos vínculos con pares de otras instituciones, enriqueciendo el panorama sobre las metodologías de apoyo docente contemporáneas. Los espacios de diálogo facilitaron el intercambio de perspectivas y aproximaciones innovadoras que contribuyen al fortalecimiento de la práctica educativa.

Esta trayectoria da cuenta de una vocación permanente por la calidad, la innovación pedagógica y el servicio a la comunidad, principios que forman parte esencial del sello formativo y del Modelo Educativo institucional.

Colaboración: Cindy Jara Candia, Coordinadora CIDD

Lo Último

Profesor FACS participa en el XXV Congreso de Nutrición 2025

Profesor FACS participa en el XXV Congreso de Nutrición 2025

El Dr. Miguel López Espinoza presentó una investigación sobre la relación entre la circunferencia del cuello y el tejido adiposo visceral, destacando la participación de estudiantes en el proyecto y el fortalecimiento de lazos académicos a nivel nacional. El académico...

Publicaciones Recientes

Profesor FACS participa en el XXV Congreso de Nutrición 2025

Profesor FACS participa en el XXV Congreso de Nutrición 2025

El Dr. Miguel López Espinoza presentó una investigación sobre la relación entre la circunferencia del cuello y el tejido adiposo visceral, destacando la participación de estudiantes en el proyecto y el fortalecimiento de lazos académicos a nivel nacional. El académico...