UnACh participa en Junta Internacional de Educación

por | Dic 4, 2015

La Universidad Adventista de Chile (UnACh), representada por el director de la carrera de Pedagogía en Matemática y Computación, Patricio Roa; participó el 8 y 9 de noviembre en la reunión de la Junta Internacional de Educación de la Iglesia Adventista(IBE) realizada en la Universidad Adventista del Plata, Argentina.

En la ocasión, los docentes y directivos convocados estudiaron la apertura del programa  Profesorado en Educación  Secundaria en Matemática en  el Instituto Superior Adventista de Misiones (ISAM), ubicado en la provincia de Misiones del país trasandino.

Ésta comisión estuvo integrada por profesionales en las áreas de educación  y matemática. Fue presidida por el director asociado del departamento de Educación de la Iglesia Adventista a nivel mundial, Dr. Luis Schulz. Y, en la misma, participó el Dr. Sócrates Quispe del departamento de educación de la denominación para ocho países de Sudamérica.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...