Reconocimiento al Dr. Gerald Vyhmeister

por | Dic 9, 2015

En el auditorio de la biblioteca institucional Mariano Renedo Lucero de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) tuvo lugar, el 25 de noviembre, una ceremonia de reconocimiento al Dr. Gerald Vyhmeister organizada por la Facultad de Teología a través del Centro de Recursos Creacionistas.

El mencionado académico ha tenido una dilatada trayectoria académica tanto en Chile como en el extranjero y es un destacado especialista en materia de creacionismo.

En el acto estuvo presente el vicerrector académico, Dr. Ramón Pérez; el decano de la Facultad de Teología, Dr. Walter Alaña; la directora del Centro de Recursos Creacionistas, Dra. (c) Diana Razmerita, y otros docentes.

Igualmente participaron estudiantes de todos los cursos de esta unidad académica.

El momento principal de este evento fue precisamente una conferencia del Dr. Vyhmeister. En la misma, el catedrático a partir de diversos restos fósiles mostró las épocas históricas a las que pertenecían y enfocó el origen de los mismos dentro del marco del Creacionismo Bíblico.

Durante la actividad universitaria los organizadores destacaron los grandes aportes que el Dr. Wyhmeister ha materializado para dotar al Centro de Recursos Creacionistas de la UnACh y legar así documentos y restos naturales de primera relevancia para los actuales y futuros estudiosos de esta área del conocimiento.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...