UnACh Realiza Graduación de Diplomado en Evangelismo y Educación en Salud

por | Dic 9, 2015

En el Aula Magna de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) tuvo lugar la primera ceremonia de graduación del programa de Diplomado en Evangelismo y Educación en Salud, dependiente de la Facultad de Teología, el jueves 3 de diciembre.

La actividad fue encabezada por el Dr. Ramón Pérez, vicerrector académico del plantel; y Uziel Alvarado, vicerrector financiero. Igualmente estuvieron presentes el Dr. Walter Alaña, decano de la Facultad de Teología; el Dr. Patricio Matamala, decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales; y Cesia Caro, directora de la carrera de Enfermería y representante del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Como invitados especiales participaron el Dr. Fred Hardinge, director asociado del Departamento de Salud de la Iglesia Adventista a nivel mundial; el Dr. Viriato Ferreira , director Asociado Honorario de la misma entidad; y el director de ese mismo departamento para todo el territorio nacional, Hugo Cameron.

Este programa académico es pionero en su tipo a nivel mundial y hace una síntesis entre la formación teológica y en áreas de ciencias de la salud con el propósito de preparar líderes que estén capacitados para liderar proyectos de desarrollo social en comunidades urbanas y rurales de Chile y resto del mundo.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...