Graduación 2015 en la UnACh

por | Dic 14, 2015

La Universidad Adventista de Chile (UnACh) graduó 207 nuevos profesionales en una solemne ceremonia que tuvo lugar el domingo 13 de diciembre en el auditorio mayor de esta casa de estudios superiores.

El acto académico fue presidido por el nuevo rector de la UnACh, Mauricio Comte, quien fue acompañado por el vicerrector académico, Ramón Pérez; el vicerrector financiero, Uziel Alvarado; el vicerrector de desarrollo estudiantil, Antonio Parra; la secretaria general, Lilian Schmied; entre otras autoridades universitarias.

Como invitado especial estuvo presente el ex rector de la institución, Ricardo González, quien participó en la ceremonia. De hecho, el académico dirigió un emotivo discurso con el que se despidió de la comunidad universitaria.

En la oportunidad, la Fundación Vyhmeister Bishop entregó un reconocimiento especial al mérito académico, galardón que recayó en la directora de la carrera de Educación Parvularia, Bernarda Muñoz.

Igualmente la UnACh distinguió con la medalla a la Excelencia Académica a los dos alumnos con mejor rendimiento de cada una de las cuatro facultades de esta entidad de educación terciaria.

Padres, familiares e invitados especiales acompañaron a los graduandos y fueron testigos de una actividad emotiva que resumió todos los esfuerzos desplegados en su etapa de formación por los nuevos profesionales, quienes se comprometieron a cumplir con el propósito de la UnACh de servir a Dios y a la humanidad en cualquier lugar del mundo donde desarrollen sus actividades laborales.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...