Docentes de la UnACh Sostienen Reunión con Directivos de Colegios de la Octava Región

por | Mar 18, 2016

El pasado 15 de marzo, los docentes de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales Cinthya Hernández, Yenny Martin y su director, Alejandro Marchant; sostuvieron un encuentro de apoyo académico con los directores, jefes técnicos e inspectores generales de los Colegios Adventistas de la Asociación Centro Sur de Chile, zona administrativa que coordina las actividades de esos establecimientos en la Región del Biobío.

En dicha oportunidad, fueron presentados los resultados de la investigación realizada con los estudiantes de la carrera, Floida Cabeza, Constanza Aguilera, Carolina Vega y Stephania Saavedra.

La investigación consistió en determinar los estilos de aprendizaje de los estudiantes de los primeros medios de los colegios y su relación con el rendimiento académico. Además, se estudió los estilos de enseñanza de los profesores de ciencias.

Los resultados fueron presentados y analizados por la audiencia y se reconoció la importancia del estudio para mejorar los aprendizajes de las estudiantes y seguir con futuras investigaciones.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...