Dra. Lilya Wagner Dicta Conferencia en la UnACh

por | Nov 10, 2016

En el templo institucional de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), el miércoles 9 de noviembre, la Dra. Lilya Wagner dictó una clase magistral para la comunidad universitaria en el marco de la Hora de Cultura Cristiana.

La destacada administradora educacional, docente, filántropa, conferencista y escritora habló a los distintos estamentos de esta casa de estudios superiores.

En su intervención recalcó aspectos puntuales de su experiencia de vida y de qué manera ha sido testigo de cómo Dios, usando a seres humanos específicos, puede hacer el bien y beneficiar a muchas personas.

Ella era muy niña cuando tuvo que huir con su familia de la ocupación soviética a su natal Estonia a fines de la segunda guerra mundial. El traslado a Alemania tuvo su origen en la calidad de pastor adventista de su padre.

Del país germano igual fue necesario escapar, a pesar de ser refugiados; y, en rigor, por la buena acción de un oficial del ejército británico, la vida de su grupo familiar fue preservada.

La conclusión general de la charla fue que el ayudar y servir al prójimo constituye un camino de amplia realización personal.

La actividad cerró con la premiación del concurso de fotografía organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio este segundo semestre.

Estuvieron presentes en el programa directivos superiores, decanos, directores de carrera, profesores, y estudiantes de las diferentes facultades y otros funcionarios de la UnACh.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...