Carrera de Psicología Firma Relevantes Convenios con Instituciones Educacionales

por | Abr 8, 2016

La Facultad de Ciencias de la Salud (FACS) de la Universidad Adventista de Chile, por intermedio de la carrera de Psicología, firmó el miércoles 6 de abril convenios de  Mutua Colaboración Educacional con cinco entidades educativas de Chillán.

El propósito de los acuerdos es establecer vínculos formales de cooperación técnica y profesional entre estas instituciones y la FACS, para el desarrollo de actividades en programas académicos, de capacitación, de perfeccionamiento, de docencia asistencial, de asistencia técnica, de investigación y extensión,  así como de prácticas intermedias y finales de los alumnos de la unidad educativa antes mencionada.

Las instituciones con las cuales se firmaron convenios fueron Colegio Alturas, Instituto Superior de Comercio (Insuco), Sociedad Educacional Coyam, Colegio de la Purísima Concepción y Colegio Parroquial San José.

Asimismo, en marzo pasado se firmaron dos convenios específicos. El primero de ellos fue con el Parvulario Adventista de Chillán y el Centro de Educación Integrada de Adultos Colegio Altazor de esta misma capital provincial.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...