Inicio de Conciertos de Primavera en la UnACh

por | Oct 7, 2016

La Universidad Adventista de Chile (UnACh) comenzó con su temporada de “Conciertos de Primavera” el martes 4 de octubre de 2016 en el Aula Magna de este plantel de educación superior.

La actividad académica convocó a docentes, estudiantes y otros miembros de la comunidad universitaria.

En esta oportunidad se presentaron Flautas, dirigidos por la profesora Ruth Gutiérrez; Saxofones, a cargo de Rodrigo Zúñiga; y el Conjunto de Bronces, dirigido por Felipe Vidal.

El martes 11 de este mes será el turno del Octeto Vocal y Coro UnACh. El 18 de octubre tendrá lugar la presentación del Cuarteto de Cuerdas y Conjunto de Cuerdas.

El martes 25 de octubre se presentará la Agrupación Teatral Amarte. Y, finalmente, el 8 de noviembre será el momento para escuchar Canto Lírico interpretado por Felipe Vidal y su profesor Excequiel Pardo.

La cita será en las fechas señaladas en el Aula Magna a las 19 horas.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...