Capacitación en Fomento Productivo

por | Abr 29, 2016

El pasado jueves 28 de abril, tuvo lugar una jornada de capacitación para toda la comunidad cercana a la Universidad Adventista de Chile (UnACh) en el campus Las Mariposas de esta casa de estudios superiores.

El tema  de la charla fue fomento productivo, la que estuvo destinada a todas las personas o familias que quieren emprender y postular a diferentes recursos que brinda el estado en esta materia.

Esta actividad, organizada por el Centro de Intervención y Atención Social (CIAS) de la UnACh, también tuvo por objetivo entregar herramientas a todas la personas que quieren iniciar o mejorar la eficiencia de sus negocios.

El desarrollo de este programa contó con la presencia de Eduardo Arriagada, encargado de fomento productivo de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Ilustre Municipalidad de Chillán.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...