“Yo Aprendo a Leer con la Biblia” en la UnACh

por | Sep 27, 2016

El pasado lunes 26 de septiembre tuvo lugar la inauguración del programa “Yo Aprendo a Leer con la Biblia” en la biblioteca institucional Mariano Renedo Lucero de la Universidad Adventista de Chile (UnACh).

En la actividad estuvieron presentes, entre otras autoridades universitarias; Bernarda Muñoz, directora de la carrera de Educación Parvularia; y Mariela Crespo, directora de la repartición sede del acto.

Durante esa semana las alumnas de la asignatura Didáctica de la Biblia desarrollaron una serie de acciones para los niños de los colegios invitados.

Los objetivos de este proyecto fueron iniciar a los menores con la lectura a través de los escritos sacros, encantar al niño con la lectura y propiciar el  mejoramiento de vida con el conocimiento de la lectura de la Sagrada Escritura.

Respecto de este tema, la docente Bernarda Muñoz dijo: “Para la carrera, las alumnas con el trabajo de Didáctica en la Biblia desarrollan habilidades para trabajar con este texto, para desarrollar el lenguaje y también la lectura, la comprensión lectora… Ellas desarrollan esas habilidades usando diferente metodología: el uso de las parábolas, la historia, los relatos para enseñar valores. Y los niños reciben el aporte, y desarrollan también el deseo de aprender a leer, de usar la lectura para que esto gatille mayores aprendizajes y también les ayuda a ellos a integrar valores en su vida personal.”

En la oportunidad, Mariela Crespo señaló: “Sabemos que septiembre es el mes de la Biblia y por ello la Universidad ha tenido planes de ir a colegios para mostrar nuestra colección de Biblias de diferentes versiones en Braille, en romané, la Biblia más pequeña del mundo que se puede leer a través de microfichas. Tenemos un ejemplar rescatado de un incendio. Igualmente diferentes tipos de colecciones. Pero más que mostrar la colección es darle la importancia que ella tiene. O sea, nos da sabiduría. También nos guía en nuestro camino. Entonces la idea este mes en forma especial la Biblioteca le da un énfasis al libro de los libros, que es la Biblia que representa también nuestra fe como Universidad”.

Este plan se desarrolló hasta el viernes 30 de septiembre.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...