Simposio de Creacionismo en la UnACh

por | Sep 24, 2016

La Facultad de Teología y el Centro de Creacionismo de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) organizaron el Simposio de de Creacionismo “Orígenes”, cuyas conferencias se desarrollaron el jueves 22 y viernes 23 de septiembre en el auditorio de la biblioteca institucional Mariano Renedo Lucero.

El invitado central para este evento académico fue el Dr. Benjamin Clausen, director asociado del Instituto de Investigación en Geociencia de los Estados Unidos. El investigador dictó las ponencias “Compartiendo nuestra Cosmovisión”, “Geología Chilena y las Columnas Geológicas” y “Datación Radiométrica y Tiempo”.

Otro de los destacados invitados fue el ingeniero Claudio González, proveniente de Australia, quien dictó las charlas Diseño Divino I y II.

La actividad lectiva igualmente contó con las exposiciones Alejandro Marchant, Fabian Figueroa y del Dr. Gheorghe Razmerita y convocó a docentes y estudiantes de diferentes facultades de la UnACh.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...