Charla por Censo 2017 en la UnACh

por | Sep 12, 2016

En la mañana del miércoles 7 de septiembre estuvieron en la Universidad Adventista de Chile (UnACh) dos representantes de las entidades públicas organizadoras del Censo 2017.

En la “Hora de Cultura Cristiana”, la comunidad universitaria participó de las charlas entregadas para conocer las particularidades del proceso que tendrá lugar el próximo año y se instó a los alumnos de esta casa de estudios superiores a participar de este acto en calidad de voluntarios.

En la ocasión, dieron sus respectivos informes el encargado de la comuna de Chillán del Censo, Edgardo Venegas, y el encargado técnico del INE para la comuna de Chillán Viejo, Emilio Vidal.

Edgardo Venegas dijo: “Vinimos a hacer específicamente una convocatoria a los estudiantes para que nos colaboren el próximo 19 de abril en la realización del evento que se va a realizar en nuestro país. Esperamos que esta convocatoria tenga una respuesta muy positiva. Participar en este proyecto es una situación muy significativa en la preparación académica de los universitarios. El Censo, los resultados y su aplicación es inherente al trabajo que van a realizar el día de mañana los futuros profesionales”.

Una vez concluida la actividad, los presentes fueron invitados a recibir información personalizada en dos stands que facilitó la UnACh para las instituciones que formularon la propuesta de parte del estado de Chile.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...