Facultad de Educación y Ciencias Sociales Realiza Solemne Ceremonia de Práctica Profesional

por | Sep 9, 2016

La Investidura Académica de Estudiantes en Práctica Profesional de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) tuvo lugar el jueves 8 de septiembre en el Aula Magna de esta entidad educacional.

La ceremonia fue encabezada por el Dr. Patricio Matamala, decano de la unidad académica antes mencionada; y por Isidro Sazo, secretario académico de la misma.

34 alumnos en etapa terminal de sus carreras estaban convocados junto a sus familias.

El Dr. Matamala señaló al respecto: “Esta es una ceremonia solemne que tiene como propósito hacerle sentir al alumno que está siendo investido como profesor con todo lo que ello implica. La labor de un profesor es más que enseñar. Es comprometerse con un proyecto educativo. Es ser coherente con lo que ha aprendido en sus años acá en la institución. Entonces el departamento de Metodologías y Prácticas organiza esta actividad como una manera de dejar en ellos este momento especial”.

En el acto tuvieron especial participación los directores de las diferentes carreras a las que pertenecen actualmente los futuros profesionales.

La jornada fue organizada por el departamento de Metodologías y Prácticas, dirigido por la docente Carolina González, quien declaró que: “apuntamos a que este proceso concluya con éxito y con una alegría en graducación de diciembre, que es la cúlmine del trabajo educacional de pregrado”.

En la ocasión, los estudiantes recibieron la piocha que simbólicamente les habilita para liderar el proceso de enseñanza a nombre de la UnACh en sus respectivos centro de práctica.

Cabe destacar que los mismos participantes fueron parte de la reunión de Práctica Profesional el lunes 8 de agosto en este mismo recinto.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...