UnACh Participa en Feria de Reciclaje 2016

por | Sep 8, 2016

Una delegación de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) participó el viernes 26 de agosto en la Feria de Reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos “Reiníciate; recicla tu E-Waste”, iniciativa a cargo del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Ilustre Municipalidad de Chillán y que tuvo lugar en la explanada de la Plaza de Armas.

Esta casa de estudios fue representada por la agrupación “1+1”, quienes estuvieron igualmente en una actividad similar desarrollada en 2015.

Alexis Ruiz, profesional de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas señaló en la ocasión: “Nosotros como Universidad estamos aportando con lo mismo que hicimos el año pasado con un stand de educación ambiental, con “pinta caritas” para niños para llamar la atención con globos y otros elementos; pero la idea es que los niños puedan hacer dibujos, pinturas y a través de ellos se puedan instaurar conceptos relacionados con lo que es el reciclaje, el medio ambiente y su protección”.

Marta Solís, especialista del área de la entidad edilicia, dijo sobre la jornada: “El principal objetivo es que llegue la cultura del reciclaje acá a Chillán. Estamos muy atrasados en este tema de la gestión de los residuos. Este es el inicio de implementar. De hecho, este año hemos estado con educación ambiental en establecimientos educacionales e implementando programas piloto de reciclaje dentro de nuestra comuna. Entonces queremos que llegue esta cultura, que nos agarremos de ella, que sepamos segregar los residuos, que consideremos la basura como un recurso… Más del 90% de nuestra basura se puede reciclar”.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...