Informe de Pares Evaluadores para Carrera de Trabajo Social

por | May 20, 2016

En el salón auditorio de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) la Comisión de Pares Evaluadores para la carrera de Trabajo Social emitió el informe de salida el pasado jueves 19 de mayo.

En el acto estuvo presente el rector, Mauricio Comte; el vicerrector académico, Dr. Ramón Pérez; el vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Hermann Moyano; el asistente de rectoría, Rubén Salamanca; entre otras autoridades universitarias.

Las docentes evaluadoras trabajaron entre el martes 17 y el 19 de este mes en el campus “Las Mariposas” y sostuvieron reuniones con la administración de esta casa de estudios superiores, con la Dirección de Docencia, la decanatura de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, con la dirección de la unidad académica evaluada, entre otros.

El informe escrito final llegará en el plazo aproximado de un mes. La UnACh tendrá ocasión de responder al examen si fuera necesario y, posteriormente, la agencia acreditadora entregará la resolución final.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...