UnACh Realiza Simposio Bíblico Teológico en Temuco

por | Jun 13, 2016

En Temuco tuvo lugar un Simposio Bíblico Teológico el 10 y 11 de junio denominado “LAS PROFECÍAS DEL APOCALIPSIS EN EL SIGLO XXI” en el templo central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de esa ciudad capital regional y que fue desarrollado por una delegación de la Universidad Adventista de Chile (UnACh).

Los expositores fueron los alumnos de quinto año de la Facultad de Teología Alberto Caqueo, Fernando Vidal, Ricardo Martínez, Israel Pardo, Gabriel Gandarilla y los profesores Renel Gómez y Juan C. Pizarro.

El primer día fue inaugurado este evento académico de extensión y se llevaron a cabo dos plenarias con los temas “Principios de interpretación del Apocalipsis” (Dr. Juan C. Pizarro) y “Los moradores de la tierra en Apocalipsis 14:6” (Renel Gómez).

En la siguiente jornada hubo dos plenarias y dos temas simultáneos en la mañana. Durante la tarde, hubo otras ponencias.

En la oportunidad, hubo promoción de la UnACh mediante la entrega de volantes de diferentes carreras.

Participaron alrededor de unas 150 personas de las cuales 26 recibieron el Certificado otorgado por la Facultad de Teología y la Dirección de Extensión de dicha Facultad, que acreditaba su participación en este Simposio.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...