Inicio Proceso de Reacreditación de Pedagogía en Historia y Geografía

por | Jun 21, 2016

En la sala de sesiones de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) tuvo lugar la ceremonia oficial de inicio del proceso de reacreditación de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de esta casa de estudios el lunes 20 de junio.

Se trata de la tercera oportunidad en que esta unidad académica se presenta a este examen. Los procesos anteriores fueron realizados el 2010 con una acreditación por tres años y en 2013 cuando se alcanzaron cuatro años de certificación.

En el acto académico participaron el decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Dr. Patricio Matamala; el secretario académico de la misma repartición, Isidro Sazo; la directora de la carrera antes mencionada, Teresa Zambrano; los docentes de la carrera responsables de la elaboración del Informe de Autoevaluación Orlyn Ibarbe, Héctor Salazar y Marcos Parada; así como profesionales de la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad de la UnACh.

Esta carrera deberá responder a los desafíos planteados por la Comisión Nacional de acreditación (CNA) en relación a nuevos criterios de evaluación para carreras de pregrado, vigentes a partir del 14 de agosto 2016 y en un contexto de reformas propiciadas por el Ministerio de Educación referente a la Formación Inicial Docente.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...