Premiación Segundo Concurso de Cuento y Poesía

por | Jun 22, 2016

En el Aula Magna de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) tuvo lugar el miércoles 22 de junio la premiación del Segundo Concurso de Cuento y Poesía organizado por la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación.

La actividad fue encabezada por el secretario académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Isidro Sazo; y en ella participaron docentes y alumnos de esa unidad académica.

Participaron 25 estudiantes de enseñanza media de distintos colegios y liceos de la provincia de Ñuble. Y se premió a los tres primeros lugares en la categoría cuento y en la categoría poesía.

Los ganadores estuvieron en el campus Las Mariposas acompañados por apoderados, profesores y compañeros de curso.

La directora de la carrera, Maritza Roa declaró al respecto: “Estamos muy contentos, porque en la primera versión participaron solo algunos colegios cercanos a nuestra universidad. Pero este año vinieron de varias comunas. Incluso participaron jóvenes de Cobquecura, de Quillón, El Carmen, Yungay, San Carlos… Llegamos a muchos colegios que quizá nunca habían escuchado de nuestra Universidad y tuvieron la oportunidad de conocer de nuestra carrera; porque en la premiación también hicimos actividades de promoción, se les dieron algunos obsequios. En resumen, estamos felices porque cada vez están participando más estudiantes. Los profesores y los directivos de los colegios estaban contentos por esta oportunidad en que los alumnos puedan echar a volar su imaginación y participar ya sea escribiendo cuentos o poesía”.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...