Pedagogía en Educación General Básica Organiza Feria Inclusiva

por | Jun 23, 2016

En el Aula Magna de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) se desarrolló una Feria Inclusiva que fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación General Básica el jueves 23 de junio. En la misma igualmente participaron Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación y Educación Parvularia.

En la ocasión se verificó el fin de las asignaturas relacionadas con inclusión y, por lo mismo, cada grupo presentó los productos de su aprendizaje.

El objetivo general de este proceso educativo es que los alumnos incorporen el valor de la diversidad como parte de la formación y además que tengan las herramientas para atender las necesidades educativas especiales en el interior del aula.

La profesora Natalia Rojas dijo sobre el particular: “El cambio y la sensibilización que han tenido los estudiantes nos demuestran que lo que falta es mayor conocimiento dentro de los establecimientos para poder proporcionar aprendizajes de calidad. Pero con la formación que estamos nosotros desarrollando hoy vamos a enviar profesionales mucho más capacitados para poder enfrentar estas necesidades”.

En este mismo marco, la carrera de Pedagogía en Educación General Básica mostró un proyecto que sensibiliza el área de identidad e inclusión en la Escuela Rosario Chacón de la comuna de Ninhue y donde trabajaron diversos talleres con niños de kínder a cuarto básico de ese establecimiento educacional el martes 21 de junio.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...