Carrera de Enfermería Realiza Solemne Investidura para Alumnos de Segundo Año

por | Mar 3, 2017

En el templo institucional tuvo lugar la ceremonia de investidura de la carrera de enfermería 2017 el jueves 2 de marzo.

La actividad es parte del calendario académico y convocó a 54 alumnos de segundo año, quienes fueron acompañados por padres, apoderados e invitados especiales.

Encabezó el acto el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Alejandro Espinoza. Fue acompañado por la secretaria académica de la entidad, Elizabeth Gutiérrez; la directora de la carrera antes mencionada, Cesia Caro; su homóloga de la carrera de Psicología, Lisnay Berdugo; la directora de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, Patricia Muñoz; así como por docentes de la unidad académica organizadora.

La reflexión inicial estuvo a cargo del Sr. Gino Miralles, quien pertenece a la Pastoral Universitaria. Posteriormente, hubo un mensaje musical interpretado por Lucas Maldonado.

La profesora Cesia Caro entregó el discurso central, ocasión en la que recalcó la oportunidad de servir que tendrán los estudiantes siempre de la mano de la aplicación de los conocimientos adquiridos en las diversas asignaturas ya cursadas.

Cada uno de los universitarios recibió de parte de sus profesores una piocha que los faculta para desarrollar su proceso de práctica hospitalaria en distintos campos clínicos de la provincia. Finalmente realizaron una solemne promesa de práctica en presencia de todos los asistentes.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...