Líder de Evangelismo Dicta Conferencia para Alumnos de la Facultad de Teología

por | Abr 20, 2017

El secretario de la Asociación Ministerial y Evangelista de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para todo el territorio nacional, pastor Luis Velásquez, dictó una conferencia para los estudiantes de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) en el salón auditorio de esa unidad académica el jueves 20 de abril. La actividad también contempló la participación de docentes y permitió actualizar las necesidades que la denominación tiene hacia el futuro.

Desde esta perspectiva, se destacó la relevancia de la formación recibida por los futuros ministros.Igualmente, el Centro de Comunicación Nuevo Tiempo Chile se hizo presente en la oportunidad. Juvenal Rogel dictó una charla en la que destacó la importancia de los medios de comunicación en los procesos de evangelización en la sociedad tecnologizada del siglo XXI.

Finalmente, el pastor Velásquez sostuvo una reunión con los alumnos de tercer año de teología, en el marco de la práctica intermedia que realizarán en Arica entre septiembre y diciembre de este año. Es decir, se resaltaron los lineamientos generales y también se entregó respuesta a las dudas y consultas de los asistentes.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...