Coro de Cámara de la UnACh Realiza Presentación en el Teatro Municipal de Chillán

por | Abr 18, 2017

El Coro de Cámara de la Universidad Adventista de Chile presentó la cantata “Yo Soy”, el martes 18 de abril en el Teatro Municipal de Chillán. El programa fue organizado por la unidad de Extensión Artística de la Dirección de Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social Universitaria de esta casa de estudios superiores. La agrupación, dirigida por la profesora Susana Ovalle, está integrada por 36 voces entre alumnos y docentes de la UnACh.

En esta oportunidad, las privilegiadas voces fueron acompañadas en el piano por el maestro Sergio Leiva Ovalle, proveniente de los Estados Unidos de Norteamérica.

La producción, original de David Clydesdale, presenta una serie de himnos que recogen los momentos más profundos de la vida, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo.

En el centro cultural se dio cita parte importante de la comunidad universitaria. Encabezó la concurrencia el vicerrector financiero, Uziel Alvarado, quien fue acompañado por directores de área y de carrera, docentes, estudiantes, además del público en general.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...