Universidad Adventista Organiza Charla Informativa para Alumnos Extranjeros

por | May 9, 2017

El Centro de Apoyo Académico al Estudiante (CAAE) y el Centro de Intervención y Atención Social (CIAS) de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) organizaron una jornada informativa para alumnos extranjeros y público en general el martes 9 de mayo en el auditorio de la Facultad de Teología.

En la oportunidad, profesionales de FONASA  y del Centro de Salud Familiar (CESFAM) San Ramón Nonato realizaron dos charlas respecto del seguro estatal de salud y las prestaciones que pueden recibir los usuarios, poniendo énfasis en la atención de personas de otras nacionalidades.

Julio Sepúlveda, ejecutivo de FONASA, explicó que esta entidad tiene 13 y medio millones de afiliados y señaló la manera cómo se puede ser parte de ella.

También María Sepúlveda y Daniela Valdebenito, del CESFAM antes mencionado, detallaron los servicios que prestan y la manera cómo se accede a ellos.

En la parte final de la actividad, los expertos invitados respondieron preguntas y dudas de los asistentes de forma personalizada.

En la UnACh existen más de cien alumnos extranjeros en este año lectivo 2017.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...