UnACh Celebró Día del Alumno

por | May 17, 2017

El miércoles 17 de mayo, la Universidad Adventista de Chile (UnACh) vivió una jornada especial. Se trató de la conmemoración del «Día del Alumno», actividad que tuvo su acto central en el casino institucional de esta entidad formativa.

El evento estuvo encabezado por el vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Sr. Hermann Moyano, y contó con la participación de otros docentes.

En la ocasión, se realizó la presentación oficial del Centro de Estudiantes para el período 2017. También hubo un reconocimiento a todos los alumnos que participaron en el Censo de Población y Vivienda que tuvo lugar en abril pasado.

Al mismo tiempo, hubo momentos especiales para la socialización. El programa contempló recreación, juegos y concursos. Destacó en la oportunidad, la participación del catedrático de la Facultad de Teología, Sr. Gheorghe Razmerita, quien junto a un alumno hicieron una puesta en escena que fue muy bien recibida por los asistentes.

El vicerrector Moyano señaló: «Como es tradición, la Universidad conmemora este día todos los años. Cada vez tratamos de hacer algo distinto, algo innovador. Este año fue bastante especial. Tenemos una nueva directiva del Centro de Estudiantes, quienes organizaron esta actividad. Contaron con la ayuda de distintos profesores, como por ejemplo, Felipe Vidal de la carrera de Pedagogía en Música Mención Educación Extraescolar. Creemos que es importante reconocer a nuestros alumnos. Es la razón de la existencia de nuestra casa de estudios y estas oportunidades nos permiten, tanto como académicos y personal administrativo, vincularnos y relacionarnos con la realidad de ellos. Creemos que eso es lo más importante».

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...