UnACh Celebra Día Especial de la Familia

por | May 30, 2017

El martes 30 de mayo tuvo lugar una ceremonia significativa, “Celebrando un día especial en Familia”, en el Aula Magna de la Universidad Adventista organizado por el Centro de Intervención y Atención Social (CIAS).

Encabezó la actividad el decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Sr. Patricio Matamala.

El CIAS desarrolló el programa dirigido a las familias de los sectores aledaños a la Universidad Adventista, desde La Victoria hasta Los Barriales. Se celebraron dos días especiales: el primero “Día de la Madre” y, el segundo, “Día de la Familia”, unificando estas dos celebraciones en una sola y gran actividad llamada “Celebrando un Día Especial en Familia”.

Hubo una participación especial de la agrupación AMARTE en conjunto con la carrera de Educación Parvularia. La actividad tenía por objetivo favorecer la unión de las familias a través de actividades recreativas y socioeducativas.

En este contexto se realizó una exposición sobre la importancia de esta institución fundamental para la sociedad, que estuvo a cargo de alumnas de la carrera de Trabajo Social. Tuvo como finalidad el dar a conocer los tipos de familias, la dinámica familiar y los roles que debe cumplir cada miembro.

La actividad se desarrolló con la presencia de dirigentes de las distintas juntas de vecinos participantes (LOS BARRIALES, LA VICTORIA, LOS MONTES, LAS MARIPOSAS, EL EMBOQUE y LOS GUINDOS) y de las familias del sector.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...